WOLFGANG KÖHLER 1924-1927
Köhler planteó el postulado de una teoría de los sistemas encaminada a elaborar las propiedades más generales de los sistemas inorgánicos, en comparación con los orgánicos, hasta cierto punto, al encuentro de esta exigencia salió la teoría de los sistemas abiertos.
ALFRED JAMES LOTKA 1925

La verdad es que Lotka se ocupó de un concepto general de los sistemas (sin restringirse como Köhler a sistemas de la física), interesado en problemas de poblaciones más que en problemas biológicos de organismos individuales. Concibió las comunidades como sistemas, sin dejar de ver en el individuo una suma de células.
WALTER BRADFORD CANNON 1929-1932

El concepto de Homeostasis fue elaborado por el fisiólogo estadounidense Cannon.Este término trasciende a la biología para hacer referencia a la característica de cualquier sistema, ya sea abierto o cerrado, que le permite regular el ambiente interno para mantener una condición estable. La estabilidad es posibilitada por distintos mecanismos de autorregulación y diversos ajustes dinámicos.
LUDWIG VON BERTALANFFY 1940

La teoría de Bertalanffy supuso un salto de nivel lógico en el pensamiento y la forma de mirar la realidad que influyó en la psicología y en la construcción de la nueva teoría sobre la comunicación humana.
JOHN VON NEUMANN Y OSKAR MORGENSTERN 1947
Neumann y Morgenstern crearon la teoría de juegos que es un área de la matemática aplicada que utiliza modelos para estudiar interacciones en estructuras formalizadas de incentivos (los llamados «juegos») y llevar a cabo procesos de decisión. Sus investigadores estudian las estrategias óptimas así como el comportamiento previsto y observado de individuos en juegos. Tipos de interacción aparentemente
distintos pueden, en realidad, presentar estructura de incentivo similar y, por lo tanto, se puede representar mil veces conjuntamente un mismo juego.
NORBERT WIENER 1948
Norbert Wiener fue un matemático estadounidense, conocido como el fundador de la cibernética.La cibernética es el estudio interdisciplinario de la estructura de los sistemas reguladores.En términos técnicos, se centra en funciones de control y comunicación: ambos fenómenos externos e internos del/al sistema. Esta capacidad es natural en los organismos vivos y se ha imitado en máquinas y
organizaciones.
organizaciones.
CLAUDE SHANNON Y WARREN WEAVER 1949
La teoría de la información, es una propuesta teórica presentada por Shannon y Weaver. Esta teoría está relacionada con las leyes matemáticas que rigen la transmisión y el procesamiento de la información y se ocupa de la medición de la información y de la representación de la misma, así como también de la capacidad de los sistemas de comunicación para transmitir y procesar información.
AMERICAN ASOCIATION FOR THE ADVANCEMENT OF SCIENCE 1954

Nace el proyecto de la sociedad AAAS dedicada al estudio de los sistemas, sus principales objetivos se orientaron a:
- Isomorfosis [conceptos, leyes, modelos].
- Modelos teóricos en campos que no lo tienen.
- Minimizar la repetición de esfuerzo teórico en diferentes campos.
- Promover la unidad de ciencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario